Embalse de Cortes de Pallas ( Valencia )




Cortes de Pallás es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes. Cuenta con 962 habitantes (INE 2007).

Dominado y rodeado por su orografía; se encuentra al norte la Sierra Martés con el Pico Martés de 1085 m de altitud y vértice geodésico de primer orden, siendo la máxima altura del municipio. En su parte central domina la Muela de Albéitar y al Sur la Muela de Cortes, declarada en 1973 Coto Nacional de Caza Mayor.
El río Júcar, que es el más caudaloso de la provincia de Valencia, corta el territorio creando un cañón en el que sus aguas son aprovechadas por el Embalse del Naranjero y la Presa de Cortes II, con central hidroeléctrica.
Se accede a este pueblo, desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la CV-425 y posteriormente la CV-428. El sendero de Gran Recorrido GR-7 atraviesa sus tierras entrando por la Sierra Martés y, cruzando el pueblo, sale por un lateral de la Muela de Cortes.


Los datos arqueológicos más antiguos pueden remontarse a la Edad del Bronce por el hallazgo de un hacha de este metal, encontrada en un punto no determinado del término. También hay noticias de que en el caserío de Otonel aparecieron fragmentos de cerámica y un cráneo humano, pero por la vaguedad de los datos que se poseen no puede darse una clasificación de este hallazgo. Se sabe también que en la partida de Chaparro, en los Carrascones, junto al camino de Castilblanques, se encontraron centenar y medio de monedas, 11 de ellas denarios de plata republicanos fechables entre los años 73 a 31 a. C. y resto de bronce, coloniales.



NOTA:
Embalse de Cortes de Pallas
Capacidad Cortes II: 118 hm3
Fecha - 9 - 03- 2013
Fotografo - Eric
Informacion - Wilkipedia
Correo - vicente-boluda@hotmail.com

Enlace con el video  -  https://www.youtube.com/watch?v=iB4vIO98IqI