Embalse del Algar ( Valencia )



La presa de Algar se hizo tristemente famosa debido a que en el episodio de gota fría de octubre de 2000 todavía no tenía instaladas las compuertas lo que llevó a pensar en una posible afección a su estructura además de impedirle cumplir su misión principal que es la laminación de las avenidas.
La historia de este embalse es la viva imagen de como no se deben de realizar las cosas.
El embalse esta situado en el rio Palancia en las proximidades de la población valenciana del Algar de Palancia y entre las provincias de Valencia y Castellón y con una capacidad, como se ha indicado anteriormente, de 6,29 Hm3
Las obras se inician en el año 1.992. Despues de un tiempo quebró la adjudicataria de la obra y se tardaron 4 años en encontrar otra empresa adjudicataria. La obra civil termino en el año 2.000 y toda la obra quedo concluida en el año 2.003.
(Durante el mes de octubre del año 2.000 se produjo una importante avenida en el rio Palancia que sirvio para probar el embalse. 
El embalse es de aliviadero de labiofijo. Sin embargo eran necesarias unas compuertas en la base del embalse para la toma de agua que abastace a la Comunidad de Regantes de la Acequia Mayor de Sagunto y que no se pusieron en su dia y hacían inservible el embalse (hay que ser muy inutil para hacer las cosas de esa manera)

Con fecha 05/03/2006 fue inagurada la colocación de las compuertas por la entonces ministra de medio ambiente Cristina Narbona indicando la misma que "por fin el embalse ha dejado de ser inservible". Sin embargo, no era así, ya que desde esa fecha el embalse tampoco ha tenido agua debido a que la Acequia Mayor de Sagunto tiene 3 kilometros de la misma en zona del embalse, y mientras no se entube o soterre no se puede llenar el embalse.


NOTA:
Embalse del Algar
Fecha - 16 - 03 - 2013
Fotografo - Eric
Informacion - Wilkipedia
Correo - vicente-boluda@hotmail.com